Diagnósticos de amortiguador comparados: Yugo escocés vs Electromecánico (LUD)

Los bancos de prueba de amortiguadores son herramientas esenciales para evaluar el rendimiento y la durabilidad de los amortiguadores de diversos vehículos. Seleccionar el tipo de mecanismo adecuado para un banco de prueba de amortiguadores puede influir significativamente en su precisión, eficacia y coste. Este artículo explora dos enfoques distintos: Los bancos de prueba Scotch-yoke y las máquinas de ensayo de amortiguadores con actuadores electromecánicos. Comprender las diferencias fundamentales entre estos sistemas es crucial para tomar una decisión informada sobre qué tecnología se adapta mejor a tus requisitos de ensayo.

¿Cómo funcionan los sistemas scotch-yoke?

La distinción entre estos sistemas va mucho más allá de sus principios básicos de funcionamiento.

El mecanismo scotch-yoke se centra en un disco giratorio con un pasador desplazado que encaja en un yugo deslizante. Al girar el disco, accionado por un motor eléctrico a través de una caja de engranajes o una transmisión por correa, el pasador desplazado se desplaza por una trayectoria circular. El yugo, limitado a un movimiento vertical, transforma este movimiento giratorio en un movimiento recíproco lineal. Esta transformación mecánica produce naturalmente un movimiento sinusoidal, que ha sido durante mucho tiempo la norma para las pruebas básicas de los amortiguadores. La relación entre la rotación del disco y el movimiento del yugo está fijada por la geometría del sistema, creando un patrón de prueba predecible y fiable.

¿Cómo funcionan los bancos de prueba electromecánicos?

En cambio, los bancos de prueba para amortiguadores electromecánicos representan la vanguardia de la tecnología de pruebas, ya que emplean una sofisticada combinación de servomotores y tornillos de precisión. En el corazón de estos sistemas se encuentra un servomotor que funciona conjuntamente con un mecanismo de husillo de bolas. Esta integración crea un sistema de accionamiento directo que convierte el movimiento giratorio en un movimiento lineal preciso. La rotación del servomotor acciona el husillo de precisión, que a su vez mueve un bloque portador hacia arriba y hacia abajo con una precisión excepcional. Este bloque portador, conectado al amortiguador, proporciona el movimiento de ensayo. Los modernos sistemas de control supervisan y ajustan el movimiento en tiempo real, permitiendo perfiles de prueba complejos que pueden reproducir con precisión las condiciones de conducción del mundo real.

STEP Lab ha introducido esta avanzada tecnología en el mercado con LUD, un innovador banco de pruebas de choque electromecánico que ejemplifica estos principios a la vez que tiende un puente entre las máquinas de pruebas electrodinámicas de alta gama y los sencillos sistemas Scotch-yoke. El sistema ofrece sólidas capacidades de ensayo que incluyen:

  • Potencia del motor: 20/28 CV
  • Carga máxima@Velocidad máxima: Hasta 20 kN
  • Carrera variable: Hasta 250 mm
  • Reproducción de perfiles de carretera
  • Carrera y velocidad ajustables por software

Esta combinación de diseño mecánico robusto y sistemas de control avanzados hace del LUD una solución ideal para los fabricantes que buscan pruebas de choque de nivel profesional sin la complejidad y el coste de los bancos de pruebas de gama alta.

Electromecánico vs yugo escocés: Ventajas e inconvenientes

Las soluciones electromecánicas ofrecen un nivel de control y adaptabilidad que los sistemas mecánicos tradicionales no pueden igualar. Su enfoque de accionamiento directo, combinado con un servocontrol avanzado, permite prácticamente cualquier perfil de movimiento, una ventaja esencial para probar los modernos sistemas de amortiguación adaptativa o desarrollar amortiguadores de nueva generación. Con un control preciso de la fuerza y la posición en toda la carrera, estos sistemas pueden reproducir las condiciones de conducción del mundo real con una precisión inigualable. Además, su naturaleza electrónica permite modificar sin esfuerzo los perfiles de prueba, eliminando los ajustes mecánicos y haciendo que el proceso de prueba sea más eficaz y preparado para el futuro.

  • Control inigualable de la fuerza y la posición en toda la carrera
  • Perfiles de movimiento totalmente personalizables para necesidades de pruebas complejas
  • Puede requerir formación especializada
  • Mayor inversión inicial

Los sistemas de yugo escocés, en cambio, siguen un principio mecánico más sencillo y antiguo. Su fiabilidad y capacidad para funcionar a alta frecuencia los convierten en una opción práctica para las pruebas de durabilidad y los entornos de producción de gran volumen. Sin embargo, su patrón de movimiento sinusoidal fijo impone limitaciones inherentes, lo que reduce su flexibilidad para los requisitos de las pruebas modernas. Aunque ofrecen una inversión inicial menor y unos requisitos de control más sencillos, su adaptabilidad está fundamentalmente restringida.

  • Diseño sencillo y consolidado
  • Menor inversión inicial
  • Patrón de movimiento sinusoidal rígido
  • Adaptabilidad limitada para escenarios de prueba avanzados
FeatureScotch-YokeLUD
StrokeFixed / Mechanically adjustableFully variable via software
Cycle typesSinusoidal onlySinusoidal, triangular, etc.
(software programmable)
Load vs Peak velocity

Extremely low


Comparable to load at maximum speed
Road profile reproductionNoYes
Data acquisition and control electronicsTypically low-endTest Center by STEP Lab – same as high-end
machines (HUD/XUD)
Available strokeMax 100 / 150 mm250 mm
PriceFrom €12,000 to €25,000Starting from €19,900 *
* For EU countries

Entonces, ¿qué sistema de pruebas elijo?

La elección entre estas dos tecnologías debe basarse en una comprensión clara de tus necesidades de ensayo y tus objetivos a largo plazo. A medida que evolucionan las pruebas de automoción, los vehículos modernos dependen cada vez más de sofisticados sistemas de suspensión que exigen soluciones de ensayo precisas y adaptables. Los sistemas electromecánicos destacan en entornos de desarrollo en los que la amortiguación adaptativa requiere una evaluación exhaustiva en una amplia gama de condiciones. Su capacidad para reproducir perfiles de carretera complejos y cambiar sin problemas entre distintos patrones de prueba los hace especialmente adecuados para la investigación y la innovación. >Serie LUD

Las consideraciones presupuestarias van más allá de la inversión inicial. Aunque los sistemas Scotch-yoke suelen tener un coste inicial más bajo, el panorama financiero a largo plazo es más matizado. Los sistemas electromecánicos, a pesar de su mayor inversión inicial, suelen compensar los costes con menores necesidades de mantenimiento y una mayor flexibilidad en las pruebas. Por el contrario, la simplicidad mecánica de los sistemas Scotch-yoke puede suponer menores costes de reparación cuando se requiere mantenimiento, pero su desgaste mecánico inherente puede dar lugar a necesidades de mantenimiento más frecuentes con el tiempo.

Máquina electromecánica de ensayo de amortiguadores – LUD

Conclusión

La elección entre los bancos de prueba electromecánicos y los bancos de prueba scotch-yoke depende de una evaluación cuidadosa de los requisitos de ensayo, las limitaciones presupuestarias y las necesidades de ensayo a largo plazo.

Los sistemas electromecánicos ofrecen una flexibilidad sin igual y un control preciso, lo que los hace ideales para requisitos de ensayo sofisticados y aplicaciones de investigación. Los sistemas Scotch-yoke proporcionan soluciones de ensayo fiables y rentables, especialmente adecuadas para ensayos de producción de gran volumen con parámetros constantes. Comprender estos factores garantiza que el sistema seleccionado proporcionará las capacidades de ensayo necesarias , al tiempo que aportará valor durante toda su vida operativa.