El análisis mecánica dinámica (DMA) es una técnica muy utilizada para caracterizar las propiedades de un material en función de la temperatura, el tiempo, la frecuencia, la tensión, la atmósfera o una combinación de estos parámetros.
Aplicando una pequeña deformación a una muestra de forma cíclica, es posible estudiar la respuesta del material a la tensión, la temperatura, la frecuencia y otros valores. La muestra puede someterse a una tensión controlada o a una deformación controlada. En DMA, la propiedad viscoelástica del material se estudia aplicando una fuerza sinusoidal (tensión σ) y midiendo el desplazamiento resultante. Para un sólido perfectamente elástico, la deformación y la tensión resultantes estarán perfectamente en fase.
Para un fluido puramente viscoso, habrá un desplazamiento de fase de 90 grados de la deformación a la tensión. Viscoelástico
Los polímeros viscoelásticos tienen características intermedias para las que se producirán algunos cambios de fase durante el ensayo DMA.